¡Bienvenid@s!

¿Tiene tu perro o gato comezón todo el tiempo?

Este artículo es para ti!

¿Tiene tu perro o gato comezón todo el tiempo?

1. Identificación de síntomas de alergia en mascotas:

  • Picores excesivos: Rascarse, lamerse o mordisquearse continuamente.
  • Inflamación o enrojecimiento de la piel: Especialmente en las patas, orejas, cara y abdomen.
  • Pérdida de pelo: Áreas con calvas o caída de pelo irregular.
  • Problemas respiratorios: Estornudos, tos, dificultad para respirar o secreción nasal.
  • Problemas digestivos: Vómitos, diarrea o malestar estomacal.
  • Infecciones de oído frecuentes: Relacionadas con alergias alimentarias o ambientales.

2. Tipos de alergias comunes en mascotas:

  • Alergias alimentarias: Reacción a ciertos ingredientes en su comida (por ejemplo, carne de res, pollo, lácteos, trigo).
  • Alergias ambientales: Polen, ácaros del polvo, moho, hierba o productos químicos.
  • Alergias a pulgas: Algunos animales son extremadamente sensibles a las picaduras de pulgas.
  • Dermatitis de contacto: Reacciones a ciertos materiales o productos de limpieza.

3. Tips de cuidado y prevención:

Alimentación

  • Dieta hipoalergénica: Si tu mascota presenta alergias alimentarias, consulta con tu veterinario para optar por una dieta hipoalergénica o una fórmula a base de proteínas nuevas.
  • Evitar las sobras de la mesa: Alimentos como lácteos, trigo y ciertos tipos de carne pueden desencadenar reacciones alérgicas.

Cuidado del entorno

  • Limpieza regular: Limpia la casa y aspira regularmente para reducir el polvo, los ácaros y el pelo suelto que pueden ser alérgenos.
  • Baños regulares: Usar champús específicos para mascotas alérgicas que hidratan la piel y eliminan los alérgenos del pelaje. Evita productos con fragancias o químicos agresivos.
  • Control de pulgas: Mantén un control estricto de pulgas con productos recomendados por el veterinario. Las picaduras de pulgas son una de las causas más comunes de alergias en mascotas.

Cuidados dermatológicos

  • Baños medicados: Si tu mascota sufre de alergias en la piel, un champú medicado puede aliviar el picor y la irritación.
  • Hidratación de la piel: Utiliza sprays o cremas hidratantes especiales para pieles sensibles que pueden ayudar a aliviar el malestar de la piel.

Gestión de alergias ambientales

  • Filtro de aire HEPA: Si las alergias son causadas por polen o polvo, considera usar purificadores de aire con filtros HEPA para reducir los alérgenos en el hogar.
  • Paseos controlados: Evita pasear a tu mascota en zonas donde hay mucho polen o hierba durante las temporadas de alergias.

4. Recomendaciones veterinarias:

  • Consulta con un veterinario: Ante cualquier signo de alergia, es esencial llevar a la mascota al veterinario para determinar la causa y el tratamiento adecuado.
  • Pruebas de alergia: Algunos veterinarios pueden realizar pruebas para identificar alérgenos específicos, lo que permite un tratamiento más efectivo.
  • Medicamentos antihistamínicos: En algunos casos, el veterinario puede recetar antihistamínicos o esteroides para controlar los síntomas.

5. Tratamientos adicionales:

  • Suplementos de ácidos grasos: Los suplementos de omega-3 y omega-6 pueden mejorar la salud de la piel y reducir la inflamación.
  • Inmunoterapia: Para casos graves de alergias ambientales, la inmunoterapia (inyecciones o gotas sublinguales) puede ayudar a desensibilizar al animal a los alérgenos.

6. Tips adicionales para reducir el estrés al tratar las alergias:

  • Cepillado regular: Esto ayuda a eliminar el pelo muerto y los alérgenos del pelaje, lo que reduce los síntomas de las alergias.
  • Entorno calmado: Mantener un entorno tranquilo y sin estrés puede ayudar a que las alergias de tu mascota no empeoren, ya que el estrés también afecta al sistema inmunológico.

7. Productos a evitar:

  • Evita los productos de limpieza para el hogar que contengan químicos agresivos, fragancias fuertes o amoníaco, ya que pueden irritar la piel y las vías respiratorias de tu mascota.

8. Observación constante:

  • Mantente atento a cualquier cambio en el comportamiento o estado físico de tu mascota, ya que las alergias pueden desarrollarse o empeorar con el tiempo.

Siguiendo estas recomendaciones, ayudarás a tu mascota a llevar una vida más cómoda y saludable, minimizando el impacto de las alergias.

WhatsApp
WhatsApp
Haz clic y envíanos un mensaje
Asesor en línea
Asesora Karol Franco
En línea
TU LISTA DE COMPRAS

El carrito de compras está vacío

Volver a la tienda
0